miércoles, 15 de julio de 2015

DISLALIAS


DISLALIAS  

son alteraciones en la articulación de los fonemas de tipo funcional por un inadecuado funcionamiento de los órganos articulatorios .toda alteración en la articulación de los fonemas Se clasifican en dislalia funcional y orgánica.
La dislalia ha sido vista como equivalente al trastorno específico de la pronunciación de la CIE trastorno fonológico del DSM IV Y DSM IVTR Y TRANSTORNO del desarrollo de la articulación.
Trastornos fonológicos constituye entidades diferentes a los problemas fonéticos y articulatorios
Déficit en la discriminación auditiva no logra decodificar correctamente los elementos fonemicos de su idioma.
Diferentes modalidades  que suele producirse: por sustitución, distorsión, omisión y audición.
Se clasifican en dislalias particulares como: dislalia de vocales, fonemas.
Además, hay que tener en cuenta que es un conjunto de elementos semiológicos, los cuales comparan las estructuras lingüísticas de un sujeto con las de otro sujeto que habla normalmente, utilizando como referencia la posesión y buen funcionamiento de los elementos anatómicos (normalidad de los órganos lingüísticos),

(GARCÍA, 1982) La dislalia es dificultad para la producción o una articulación de uno o varios fonemas en niños o niñas mayores de 4 años sin que existan trastornos en el sistema nervioso central ni en el periférico. Tampoco se observan deformaciones anatómicas o fisiológicas en los órganos articulatorios.
A lo largo de toda la intervención, en la que también tienen un  papel activo también los padres, se ejercitará de forma paralela la musculatura que está interviniendo en la producción de los sonidos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario