DISARTRIAS
Es toda alteración de la
articulación y expresión del habla que obedece a trastornos del tono y
movimiento de los músculos fonatorios secundarios a lesiones del sistema
nervioso central o a enfermedades de los nervios o músculos de la lengua
faringe y laringe, responsables del habla.se las define como afasia anartría
disartria espástica, disartria atáxica, disartria flácida.
La
apraxia es la pérdida de la capacidad adquirida para la
realización de acciones motoras intencionadas sin signos evidentes de
trastornos de la coordinación de
movimientos en una persona que posee pleno conocimiento de la acción.
Tipos de apraxia son las
siguientes: constructiva ideo motora. Motora del vestirse oro facial.
(GALARZA, 2004) La disartria es un trastorno orgánico del habla de carácter
neurológico, provocado por lesiones en regiones centrales y en las vías
conductoras del analizador verbo motor. Se hace evidente la inervación
insuficiente de los órganos articulatorios, lo que produce alteraciones en la
pronunciación de los sonidos, acompañados por lo general de afectaciones en los
atributos vocales, y toma de los movimientos biológicos.
Cuando la afectación neurológica es periférica, los síntomas son
específicos, más determinados y puros, en las lesiones centrales suelen ser
variables, amplios y menos específicos, acompañados de alteraciones del ritmo
fonatorios, dificultades en la coordinación respiratoria y trastornos en la
emisión vocal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario